FÒRUM TURÍSTIC 2025

Del 19 al 21 de marzo de 2025 tendrá lugar en Lloret de Mar (Girona) la segunda edición del Foro Turístico de Destinos de Costa, bajo el lema “Competitividad de Sol y Playa”.

La Cátedra Climent Guitart: orientación, innovación y competitividad en el turismo de costa, creada por la Fundación Climent Guitart y el Ayuntamiento de Lloret de Mar en la Universitat de Girona, posiciona este Foro de periodicidad bienal con el objetivo de transferir el conocimiento científico al sector turístico. Para ello, cuenta con el apoyo de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT).

Después de la primera edición dónde se trataron algunas de las oportunidades para la gestión pública del turismo, los retos y las políticas públicas en los municipios turístico y cómo debe intervenir la administración. También se abordaron aspectos de gran relevancia como la competitividad e innovación en los destinos de costa o la no menos importante cuestión del ordenamiento tributario para los municipios turísticos y la posibilidad de nuevas fórmulas de financiación de los municipios turísticos.

En esta nueva edición abordaremos la complejidad geopolítica y qué implicaciones puede tener para el turismo, y seguiremos avanzando en la competitividad, innovación y financiación de los municipios turísticos. También pondremos foco en el gran trabajo de las cátedras de turismo de los municipios que componen la AMT, el papel que desempeñan y posibles proyectos en común.

Este Foro de nuevo se plantea como la oportunidad de seguir con la transformación del sector basándola en resultados de la investigación consolidada para la industria, en múltiples ámbitos del conocimiento científico y de la gestión pública. Debe ser un Foro multidisciplinar que amalgame los resultados de disciplinas como el turismo, la economía, la empresa y el derecho. Además, debe responder a las expectativas del sector empresarial pero también de las instituciones públicas vinculadas al sector turístico.

Van a estar presentes las Cátedras universitarias de los municipios de la AMT, abriendo la participación al resto de Cátedras sobre turismo en España. Abordaremos la aportación a la sociedad de los municipios turísticos de costa y su problemática específica con la presencia de los alcaldes de la AMT y las direcciones de turismo municipales, así como gestores autonómicos. Y, por supuesto, van a componer las mesas de ponencias destacados investigadores universitarios senior que aportaran su conocimiento científico consolidado acerca de la innovación turística y la competitividad en los destinos de costa. También habrá sesiones de ponencias acerca del ordenamiento jurídico, la gestión pública y la financiación municipal.

Desde el Comité Científico y el Comité Organizador estamos trabajando en el diseño de un programa novedoso y ambicioso, para que las distintas mesas de ponencias y sesiones plenarias aporten soluciones y respuestas a los desafíos actuales.

Estamos preparando una cálida acogida en Lloret de Mar y los detalles para que vuestra estancia sea agradable además de productiva. Os esperamos con ilusión, porque sin vuestra presencia, ideas y contribuciones al debate la continuidad de este Foro no tendría sentido. Os invitamos a participar activamente, estamos seguros de que este Foro va a contribuir a generar un impacto positivo en la sociedad.

Cátedra Climent Guitart

Presidenta del foro

Cristina Cabañas, Presidenta de la Fundación Climent Guitart.

Comité organizador

Presidente: Roberto Torregrosa

Comité científico

Presidenta: Anna Garriga

Hotel Guitart Central Park Aqua Resort

Lloret de Mar - Girona

Visitar web

Miércoles, 19 de Marzo de 2025.


16:00 Bienvenida del Alcalde de Lloret de Mar y Presidente de la Alianza de Municipios Turísticos, Sr. Adrià Lamelas

Mesa de ponencias: Las Cátedras de Turismo dentro de la Alianza de Municipios Turísticos, proyectos actuales.

Intervienen:

  • Marta Gemma Nel·lo, Cátedra de Innovación e Investigación Turística Salou-Costa Daurada (Universitat Rovira i Virgili)
  • Antonio Guevara, Cátedra Manuel Molina de Innovación Turística (Universidad de Málaga)
  • Ana Belén Ramon, Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza (Universidad de Alicante)
  • Raúl Hernández, Cátedra de Turismo Cajacanarias-Ashotel (Universidad La Laguna)
  • Carlos Fernández, Cátedra de Turismo de las Islas Canarias de Sostenibilidad e Inteligencia de Datos (Universidad La Laguna)
  • Anna Garriga, Cátedra Climent Guitart: orientación, innovación y competitividad en turismo de costa (Universitat de Girona)

16:45 Mesa de trabajo:

Diseño de futuros proyectos conjuntos para las Cátedras de Turismo.

  • Intervienen las Cátedras presentes en la sala explicando brevemente sus proyectos de futuro y se abre el debate para definir proyectos conjuntos.
  • Intervienen las administraciones públicas presentes en el Foro para expresar lo que esperan de las Cátedras de Turismo y las universidades que las lideran.

18:00 Visita al Paraje de Santa Cristina, entorno paisajístico y patrimonial. Y, cena de bienvenida.

Jueves, 20 de Marzo de 2025.


9:00 Bienvenida y recogida de acreditaciones

9:30 Inaguración del foro

  • Sr. Adrià Lamelas, Alcalde de Lloret de Mar
  • Sra. Cristina Cabañas, Presidenta de la Fundación Climent Guitart
  • Sr. Joaquim Salvi, Rector de la Universitat de Girona
  • Excm. Sr. Jordi Hereu, Ministro de Indústria y Turismo

10:00 Conferencia inaugural

Economía en momentos de complejidades geopolíticas: algunas implicaciones para el turismo.

  • A cargo del Dr. Juan Tugores, Catedrático de Economía y ex Rector de la Universitat de Barcelona.

11:00 Pausa café

11:45 Mesa de ponencias:

Los retos y las políticas públicas en los municipios turísticos

  • A cargo de Alcaldes de la Alianza de Municipios Turísticos
  • Modera la mesa: Álvaro Carrillo, Director General del Instituto Tecnológico Hotelero.

13:00 Mesa de ponencias:

La gestión pública del turismo: oportunidades

  • A cargo de Directores y Gerentes turísticos
  • Modera la mesa: Elisabeth Keegan, Gerente de Turismo, Lloret de Mar.

14:00 Almuerzo

16:00 Sesiones paralelas, aportaciones científicas acerca de:

Mesa A: La competitividad en los destinos de costa

Contribuciones aportadas desde las Cátedras

  • Modera: Maria Teresa Bosch, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universitat de Girona

Mesa B: La innovación turística en los destinos de costa

Contribuciones aportadas desde las Cátedras

  • Modera: Roberto Torregrosa, Presidente de la Asociación Española de Directores de Hoteles en Catalunya

17:30 Salida para visita cultural con acompañamiento musical al Cementerio Modernista de Lloret de Mar

21:00 Cena

Viernes, 21 de Marzo de 2025.


9:30 Ponencia

Indicadores turísticos en España.

  • A cargo de Sra. M. Belén González, Subdirectora General de Estadísticas de Sectores Económicos, Instituto Nacional de Estadística de España.

10:30 Mesa de Ponencias:

Los observatorios de Turismo en España.

Intervienen:

  • Raúl Hernández, Observatorio de Canarias.
  • Antonio Guevara, Plataforma de Ciencia de Datos para la Sostenibilidad de los destinos turísticos.
  • Olivia Cristina Estrella López, INVATTUR, Comunidad Valenciana
  • Xavier Font, Subdirector General de Desarrollo Turístico Territorial, Generalitat de Catalunya.
  • Modera: Lluis Coromina, Decano de la Facultad de Turismo de la Universitat de Girona.

11:45 Pausa Café

12:15 Mesa de ponencias:

¿Hace falta un nuevo ordenamiento tributario para los municipios turísticos? Nuevas fórmulas para la financiación pública de los municipios turísticos

Ponencias a cargo de:

  • Ma. Luisa Esteve y Anna Garriga, Universitat de Girona.

13:15 Conclusiones del Foro

Cierre del Foro a cargo de:

  • Sr. Adrià Lamelas, Presidente de la Alianza de Municipios Turísticos.
  • Sra. Cristina Lagé, Directora General de Turisme, Generalitat de Catalunya.

14:00 Almuerzo

Normas generales para el envío de investigaciones.

La fecha límite para la presentación de investigaciones es el 1 de marzo.

Únicamente se aceptarán las investigaciones enviadas a través del enlace de esta página web.

Los autores podrán escoger la preferencia del idioma de presentación escrita de la investigación, entre español e inglés.

Sin embargo, la presentación pública en el Foro tendrá que ser en español. Todos los autores dispondrán de 10 minutos para exponer su trabajo y al final de la sesión específica habrá tiempo para una discusión general entre los trabajos de temática similar en la misma sesión, seguidos de una discusión con el público.

Una misma persona no puede ser responsable de presentar más de una investigación. El nombre de la persona que realice la presentación deberá figurar, destacado, en el documento que se adjunte para la revisión del Comité Científico.

Sólo se aceptarán investigaciones consolidadas, por ejemplo, artículos publicados o informes.

Se descartarán del programa aquellas investigaciones cuyos responsables de presentarlas no se hayan inscrito antes del 10 de marzo.

Las Jornadas contaran con estas sesiones:

  • La innovación turística en los destinos de costa
  • La competitividad en los destinos de costa
  • Nuevo régimen jurídico para los municipios turísticos
  • Nuevas fórmulas para la gestión pública del turismo
  • ¿Hace falta un nuevo ordenamiento tributario para los municipios turísticos?
  • Nuevas fórmulas para la financiación pública de los municipios turísticos

Formulario de envío de investigaciones

*Peso máx. del archivo PDF 2Mb.


Precio inscripción

Hasta el 9 de Febrero inclusive Después del 9 de Febrero
Académicos, Profesionales y Gestión pública* 400€ 450€
Estudiantes** 150€ 200€
  • 10% de IVA incluido
  • * El precio para académicos, profesionales y gestores públicos incluye el acceso a la jornada, 2 noches en base a habitación doble de uso doble o individual en el hotel Guitart Central Park Aqua Resort 4* de Lloret de Mar, desayunos, coffe-breaks, almuerzos días 20 y 21, cena de bienvenida día 19, cena día 20 y visita teatralizada al cementerio modernista de Lloret de Mar.
  • Los servicios extra para acompañantes se detallan a continuación y pueden contratarse al realizar la reserva del alojamiento del 19/03 al 21/03.
  • ** Será imprescindible justificar la condición de estudiante adjuntando al formulario de inscripción una copia escaneada de algún documento acreditativo de su condición.

Precio acompañante

Cena de bienvenida gratuita
Visita teatralizada al cementerio modernista de Lloret de Mar gratuita
Almuerzos día 20 y 21 35€/día
Cena y traslados día 20 100€
  • 10% de IVA incluido
  • * Los servicios para acompañante, también pueden contratarse en el siguiente enlace .

Inscripción de día CON alojamiento

Inscripción 1 día – entrada miércoles 19 marzo (1) 210€ RESERVAR AQUÍ
Inscripción 1 día – Jueves 20 marzo (2) 260€ RESERVAR AQUÍ
Inscripción 1 día – Viernes 21 marzo (3) 220€ RESERVAR AQUÍ
  • (1) Incluye cena de bienvenida, alojamiento con desayuno, coffee-breaks y almuerzo del día 20
  • (2) Incluye coffee-breaks, almuerzo, cena y alojamiento del día 20, y desayuno del día 21
  • (3) Incluye cena y alojamiento del día 20, y desayuno, cofee-break y almuerzo del día 21
  •  
  • 10% de IVA incluido

Todos los servicios pueden contratarse en ESTE ENLACE

Inscripción de día SIN alojamiento

Inscripción 1 día – miércoles 19 marzo (1) 65€
Inscripción 1 día – Jueves 20 marzo - OPCIÓN A (2) 80€
Inscripción 1 día – Jueves 20 marzo - OPCIÓN B (3) 115€
Inscripción 1 día – Jueves 20 marzo - OPCIÓN C (4) 165€
Inscripción 1 día – Viernes 21 marzo - OPCIÓN A (5) 100€
Inscripción 1 día – Viernes 21 marzo - OPCIÓN B (6) 65€
  • (1) Incluye coffee-break y/o cena del día 19
  • (2) Incluye coffee-breaks del día 20
  • (3) Incluye coffee-breaks y almuerzo del día 21
  • (4) Incluye coffee-breaks, almuerzo y/o cena del día 20
  • (5) Incluye coffee-break del día 21
  • (6) Incluye cofee-break y/o almuerzo del día 21
  •  
  • 21% de IVA incluido

Todos los servicios pueden contratarse en ESTE ENLACE

Suplemento estancia fin de semana

Día Alojamiento y desayuno Media pensión Pensión completa
Viernes 21 70€ 105€ 130€
Sábado 22 70€ 105€ 130€
Fin de semana completo 112€ 168€ 208€
  • * Tarifa en base a Habitación superior e individual
  • ** Suplemento a doble +25%
  • *** Fin de semana completo, descuento del 20% ya aplicado a la tarifa
  •  
  • 10% de IVA incluido

La cancelación de inscripciones dará lugar a la retención del importe pagado, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • Antes del 28 de Febrero (incluido), se retendrá el 25% de la tarifa y el resto se reembolsará una vez finalizado el foro.
  • Entre el 28 de Febrero y el 10 de Marzo (ambos inclusive) se retendrá el 50% de la cuota y se reembolsará el resto una vez finalizado el foro.
  • A partir del 10 de Marzo se retendrá el 100% del importe.

Excepciones

Excepcionalmente, y previa acreditación por los interesados de la existencia de un asunto personal grave, la Junta Directiva y el Comité Organizador podrá eximirlos de la retención correspondiente derivada de la inscripción, la reserva de alojamiento o ambas, devolviéndose la totalidad del importe abonado.

No duden en contactar con nosotros para resolver cualquier duda: